logobienal_2025_black

Obra en blanco

Hablar sobre los trayectos en el transporte público entre el Estado de México y la Ciudad de México trasciende la mera medición de la distancia y el tiempo. Para describir esta odisea diaria es necesario identificar circunstancias que la afectan irremediablemente: la inadecuada operación de los medios de transporte, la falta de accesibilidad o iluminación en los lugares de tránsito, poca seguridad y caminos intrincados. En el 2022 se dio el cierre parcial de la Línea 1 del metro para su remodelación. Aunque inicialmente estaba previsto que la obra tomara ocho meses, en 2025 sigue inconclusa. Esto ha tenido como consecuencia la improvisación de accesos al transporte alternativo, un incremento considerable en el tiempo de traslado y otras situaciones que complejizan la experiencia de movilidad de miles de personas, principalmente de las mujeres, y la hacen desigual.

Sonia Carolina Madrigal Loloya

Sonia Madrigal (Ciudad Nezahualcóyotl, 1978)

Vive y trabaja en Nezahualcóyotl. Su obra explora distintas narrativas visuales en las que reflexiona en torno al territorio y al género. Cursó el Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (2016) y fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2020). Ha sido beneficiaria de los apoyos del PAC (2020) y de la Fundación Jumex (2024). Comisionada para el proyecto curatorial Seeking Zohn en el MAK Center en Los Ángeles. Ha realizado residencias en Nueva York y en Ecuador, y su obra se ha publicado en Aperture Magazine, Harper’s Magazine, The Guardian y El País, entre otros.