Montaña o prótesis Montaña

Comencé este proyecto hace tres años, cuando se me detectó cáncer de mama. El autorretrato me ayudó a mirar los cambios que me aquejaban. Hoy, al ver esas imágenes, descubro las distintas prótesis que se nos proponen. En Montaña o Prótesis montaña, incluyo a una comunidad a través de sus objetos personales. No es mi historia, ni la del cáncer, sino una narración colectiva, la de la naturaleza en su tiempo contemporáneo y nosotras en ella. Vemos pechos de semillas, mamas de silicon, cabellos dorados, todos descansando sobre la cama, la mesa, mientras nosotras, miramos las montañas. La prótesis es la imposición de la normalidad, pero también es su fracaso. El cuerpo biológico se recompone a través de la prótesis. ¿Pero cómo verla? ¿Como fisura, como ausencia, como cicatriz? Aquí propongo verla en relación con la montaña, como naturaleza sometida que debe ser cuidada.

Laksmi Adyani De Mora Martínez

Laksmi de Mora (1981)

Laksmi de Mora es licenciada en Antropología Social; maestra en Imagen, Arte, Cultura y Sociedad; y Doctora en Humanidades por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Se formó como fotógrafa profesional en la School of Photography and Visual Media en la Ciudad de México. En el 2023 obtuvo el apoyo, por parte de la Secretaría de Cultura para realizar una Residencia Artística en Buenos Aires, Argentina. Participó en el Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (2024). Actualmente es profesora de fotografía y teoría de la imagen en el Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades, UAEMor. Sus líneas de investigación son la imagen, el género y la fotografía. Su trabajo fotográfico gira en torno al cáncer de mama.