
- Formas indetectables I
Formas indetectables
Formas indetectables pone sobre la mesa algunos indicios de lo que es vivir con vih mediante una reinterpretación del género de la naturaleza muerta. Estas imágenes celebran la belleza de las cosas, pero también revelan cuán desconcertantes pueden ser la pérdida y el duelo. A lo largo de este proceso, la opacidad me ha llevado a comprender que aquello que se escapa a la mirada puede ser tan revelador como lo que está a plena vista. Revelarse y ocultarse, como lo hace el virus en nuestros cuerpos: encarnando lo que no se puede representar. Es como cuando el miedo llega a ser tanto que impide enfocar la vista, o los fármacos, que alteran nuestra percepción al tomarlos día a día. Atravesar el velo de estos objetos —difuminados por un filtro de látex— nos conduce a una única lucha: la búsqueda de la belleza y el gozo como justificación de la existencia.

Antonio Barrientos (Puebla, México, 1988)
Es un artista visual y gestor cultural. Estudió la Maestría en Artes Visuales en el Posgrado de Artes y Diseño de la UNAM. En 2024 participó en el Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen. Su obra integra elementos autobiográficos para explorar las identidades cuir y las maneras en que habitamos los cruces entre lo humano y la materia viva. Ha expuesto en espacios como el Centro de la Imagen, en el Museo Amparo en Puebla y en Metro Arts en Brisbane, entre otros.





Luis Antonio Rojas