
- Habitar la palabra; archivos contra el olvido I
Habitar la palabra; archivos contra el olvido
De conversaciones y recuerdos compartidos de quienes formaron parte de la Liga Comunista 23 de septiembre en Guadalajara, surgen 200 postales reunidas en un cajón de madera que remite a un archivo. Cada postal contiene fragmentos de memoria visual y textual de excombatientes que, forzados a la clandestinidad, debieron destruir documentos, fotografías, y cartas como acto de supervivencia. El proyecto se configura como un “contra-archivo” que reúne recuerdos, datos, y fragmentos de vida que, desde la memoria de quienes sobrevivieron, reconstruyen los gestos cotidianos y las emociones que los acompañaban. Así, la palabra convoca imágenes para revelar aquellas memorias que no fueron documentadas, proponiendo una lectura más compleja y sensible de los movimientos armados de los años setenta.

Andrea J. Linares (Guadalajara, 1995)
Es una artista visual egresada de la Licenciatura en Artes Visuales por la Universidad de Guadalajara. Actualmente forma parte del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen. Beneficiaria del PECDA Jalisco (2022), la beca Grodman (2023) y el CECA Jalisco (2023). Ha expuesto en la biblioteca del Centro Universitario de Tonalá, el Museo Cabañas en Guadalajara, el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, Bíbak en Berlín, Galerie Gänge en Lepizig y en Lolita Pank en la Ciudad de México.






Ariatna Sánchez Becerra