
Campo II
Campo II es una pieza única creada con una técnica fotográfica que pareciera prescindir de la cámara. La imagen resulta de una conversación en la que artista y herramienta se coinventan mediante el movimiento. La máquina: un cilindro de tres metros de diámetro que cuelga y gira sobre su eje desequilibrado. Yo: un sujeto dentro de dicho espacio globular moviéndose incierta pero sistemáticamente. Dirijo lentes hechos con lupas, ruedas de bicicleta y tubos acrílicos que disparan luz sobre la superficie de gelatina plateada. El proceso recrea, a escala monumental, el principio mismo de la cámara oscura. Tiempo, luz, máquina y artista se disponen de manera exagerada para insistir en lo más físico del medio y dilatar, en espacio y en tiempo, el momento fotográfico. Emergen trazos que recuerdan a expresiones de paisajes cinéticos, formas compuestas por acumulaciones de partículas y capas que se superponen; visiones de un mundo tomado por una ciencia poética.

Margot Kalach (Ciudad de México, 1992)
Es licenciada en Fotografía por el Bard College, en Nueva York. Cursó el programa académico SOMA (2017-2019), y fue becaria de Jóvenes Creadores del FONCA (2019). Su trabajo explora procesos fotográficos análogos experimentales. En sus exposiciones más recientes destacan Vidrio de cielo, en el Museo de Geología de la UNAM (2024), y Probabilidades, registros, experimentos y técnica, en la Galería Hilario Galguera, en Madrid (2024). Realizó residencias en ITHAQUE (París, 2023) y en situ Festival (Sicilia, 2025). Es cofundadora de croma, en la Ciudad de México.






Laksmi de Mora