nunca olvides que te estamos esperando, nunca esperes que te olvidemos

Cristina Bautista viaja por el país exigiendo justicia por su hijo Benjamín, uno de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala en 2014. Aunque este es quizás el caso de desaparición más doloroso y mediático del México contemporáneo, continúa sin juicios ni condenas. Doña Cris siempre regresa a Alpuyecancingo, su pueblo nahua en las montañas de Guerrero. Vuelve para ser parte de las celebraciones que ahí tienen lugar, para abrazar y cuidar a quienes sí están. Entre platos de pozole y cuetes, las historias de Benja hacen eco. Han pasado diez años, pero todavía se habla de él en presente: su abuela pregunta por él, sus sobrinas comienzan a entender por qué no está, su hermana menor le escribe por Instagram cuando se siente sola. Mientras se habita un duelo prolongado, la ausencia envuelve lo cotidiano y las fiestas persisten, pero no como un reflejo del olvido, sino como la esperanza de alguna vez encontrar respuestas.

Luis Antonio Rojas Rubalcava

Luis Antonio Rojas (Aguascalientes, 1993)

Es un fotógrafo radicado en la Ciudad de México. Participante del programa de fotografía expandida Heat de Magnum Foundation (2025) y explorador de National Geographic (2019). Mención honorífica en la XIX Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen (2021). Seleccionado por World Press Photo en el 6×6 Talent Program (2020) y la Joop Swart Masterclass (2025). Su trabajo ha sido publicado en The New York Times, The Washington Post, The Guardian, Die Zeit y otros medios internacionales.