En la XIII Conferencia Regional se aprobó la Estrategia de Montevideo, un instrumento que define medidas concretas para acelerar la implementación de los compromisos de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 

Es relevante para la formulación de políticas públicas y su enfoque integral para superar los nudos estructurales que afectan el bienestar y los derechos de las mujeres, tales como la división sexual del trabajo y la organización social del cuidado; la desigualdad socioeconómica y la pobreza; la cultura patriarcal violenta y discriminatoria; y la concentración jerárquica del poder en el ámbito público.

 

 

Conferencia regional sobre mujer de América Latina y el Caribe/ Foto: Sandro Pereyra

Archivo Fotográfico de la CEPAL.

Otras imágenes de la galería