La CEDAW fue adoptada de forma unánime por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979 y entró en vigor en 1981. Es el tratado más importante de las Naciones Unidas en materia de derechos de las mujeres.
A través de políticas públicas que garanticen oportunidades de igualdad, busca la preservación de sus derechos, dignidad y bienestar. Asimismo, parte de la necesidad de asegurar el principio de la igualdad entre hombres y mujeres, y establece que la discriminación contra la mujer es incompatible con la dignidad humana y el bienestar de la sociedad.
La embajadora Ifigenia Martínez, economista, académica y diplomática mexicana, recibió el pleno poder para firmar la CEDAW en nombre de México.

AHGE-AHD-SRE, Bóveda de Tratados, CJA-AHD/ONU-17-44.